En este blog encontraréis actividades para trabajar durante estos días de cuarentena. ....Si lo hacéis con el ordenador. A la derecha os salen unas etiquetas, seleccionad el curso y ahí encontraréis todas las actividades. ....Si lo hacéis con el móvil podéis dar a " ver versión web" y así lo veréis como si estuvieráis con el ordenador. ....También hay unas etiquetas con cuentos, juegos online, retos...que te harán pasar unos ratos muy divertidos. ¡OS ECHAMOS DE MENOS!
Mostrando entradas con la etiqueta RELIGIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELIGIÓN. Mostrar todas las entradas
jueves
domingo
lunes
RELIGIÓN. SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO. TODOS LOS CURSOS
IMPORTANTE PARA TODOS:
Puedes
organizarte como mejor te cuadre. A lo largo de la semana debes
realizar las tareas que te propongo. Harás las tareas propuestas
para tu curso.
Para ver las imágenes más grandes, clica sobre ellas.
jcresistire2020@gmail.com
__________________________________________
1º DE PRIMARIA
- Ve el video: "Las jirafas no pueden bailar"
- Contesta a estas preguntas:
1.- Decribe a la jirafa, Chufa.
2.- ¿Por qué se puso triste la Jirafa Chufa el día del baile?
3.- Cuando la jirafa Chufa se animó a bailar como los otros animales, ¿Cómo la recibieron los animales en la pista de baile?
4.- ¿Cómo se volvió a casa?
5.- Se encontró con un saltamones, ¿Qué le dijo?
6.- A partir, de entonces, la jirafa, qué le sucede y qué hizo?
7.- Tú ha vivido una situación parecida, en la que no te hayan aceptado como eres?
8.- ¿Tú has hecho lo mismo que los animales a chufa, peroa otro niño?
9.- ¿Qué enseñanza nos da Chufa al final del cuento?
-Haz el dibujo de una jirafa, o en su lugar, si tienes, hazlo con plastilina.

jcresistire2020@gmail.com
2º DE PRIMARIA
- Clica en esta dirección y lee el cuento, "Vaya rabieta, Roberto":
https://www.slideshare.net/psicoalmazan/cuento-vayarabieta?ref=https://coleccionandocuentos.blogspot.com/2016/12/vaya-rabieta.html
- Contesta a las siguientes preguntas:
1.- ¿Por qué le manda castigado a Roberto a su habitación su padre?
2.- ¿Cómo reacciona cuando sube a su habitación?
3.- Al final, tras todo el destre que ha ocasionado en su habitación, ¿Cambia de actitud?
4.- ¿Qué cosas te ponen a ti furioso?
5.- ¿Cómo reaccionas?
6.-¿Te arepientes si has actuado con agresividad, como hizo Roberto?
- Cuando estés nervioso, o te enfades:
Respira profundamente, tres veces.
Y ponte a pintar un mandala, o en su caso, si no tienes, haz un dibujo y píntalo.
Aquí te dejo uno para que le pintes:
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
3º y 4 DE PRIMARIA
- Lee estas viñetas y contestas a las preguntas.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
5º y 6º DE PRIMARIA
- Haz estas actividades:
Esta propuesta está formada por dos
fichas.
1- En la primera se pide que formen dos gupos de sentimientos, aquellos que les ayudan a ser mejor y aquellos que es necesario trabajar más en el carácter de una persona, para esto, recortarán cada cuadro de la Tabla periódica de sentimientos y los pegarán según su grupo, utilizando las cuadrículas.
2.- A continuación se les pregunta ¿Cuál es el grupo donde hay más sentimientos? ¿Por qué?, y a continuación lo deben explicar en tu cuaderno.
1- En la primera se pide que formen dos gupos de sentimientos, aquellos que les ayudan a ser mejor y aquellos que es necesario trabajar más en el carácter de una persona, para esto, recortarán cada cuadro de la Tabla periódica de sentimientos y los pegarán según su grupo, utilizando las cuadrículas.
2.- A continuación se les pregunta ¿Cuál es el grupo donde hay más sentimientos? ¿Por qué?, y a continuación lo deben explicar en tu cuaderno.
3.- Para continuar con este trabajo,se dispone de una plantilla de rostros para que elaboren una historieta con los sentimientos que gustes de esta tabla. Para ello a las caras sin rostro se les agrega boca, ojos, nariz.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
RELIGIÓN. SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO. TODOS LOS CURSOS
IMPORTANTE PARA TODOS:
Puedes
organizarte como mejor te cuadre. A lo largo de la semana debes
realizar las tareas que te propongo. Cada uno hará las tareas propuestas
para su curso.
Para ver las imágenes más grandes, clica sobre ellas.
jcresistire2020@gmail.com
__________________________________________
1º DE PRIMARIA
1.- Ve este video:
2.- Contesta a las preguntas:
b.- ¿Qué hicieron las tres ranitas que no cayeron al pozo?
c.- ¿Tuvieron confianza en sí mismas y lograron salir del pozo?
d.- ¿Qué enseñaza sacas de esta fábula?
3.- Haz el dibujo de una ranita saltando y píntala.

jcresistire2020@gmail.com
2º DE PRIMARIA
1.- Lee este cuento en voz alta y contesta a las preguntas.
2.- Haz una ranita verde con plastilina o dibújala y la pintas verde.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
3º y 4 DE PRIMARIA
Ve este video:
El bullying consiste en la práctica de
actos violentos o intimidatorios constantes sobre una persona. Puede
ser realizado por una o varias personas, con el propósito de agredir, de
hacer sentir insegura a la víctima, o para entorpecer su
desenvolvimiento en la clase.
1. ¿Crees que es justo que unos niños maltraten a otros? y por qué?
2. ¿Qué harías para resolver este problema en tu escuela?
3. Explica 5 formas de ser justo en tu escuela.
4. ¿Qué le dirías a los niños que son injustos con los otros?
5. Dibuja la siguiente imagen y responde: ¿Crees que es justo lo que el niño le está haciendo a la niña, por qué?
6. Observa la imagen de este niño. ¿Por qué crees que se siente triste? ¿Qué harías para ayudarlo?
7. ¿Qué debes hacer para que los niños se vean así de felices en la escuela?
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
5º y 6º DE PRIMARIA
Este corto nos enseña que TODOS somos DIFERENTES y que esas diferencias son las que nos hacen ESPECIALES. Además nos enseña que hay que ser TOLERANTES y respetuosos con los demás aunque no sean o piensen como nosotr@s. Y los más importante, debemos ACEPTAR las diferencias para no DISCRIMINAR a nadie por cualquier motivo.
1.- Ve el corto: "EL RATÓN EN VENTA".
2.- Haz estas fichas.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
RELIGIÓN. SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO. TODOS LOS CURSOS
IMPORTANTE PARA TODOS:
Puedes
organizarte como mejor te cuadre. A lo largo de la semana debes
realizar las tareas que te propongo. Cada uno hará las tareas propuestas
para su curso.
Para ver las imágenes más grandes, clica sobre ellas.
jcresistire2020@gmail.com
__________________________________________
1º DE PRIMARIA
1.- Lee esta fábula y contesta alas preguntas:
a) ¿Qué animales aparecen en la historia?
b) ¿Qué animañ es más fuerte?
c) ¿Qué animal es el más débil?
d) ¿Quié cres que se cree que es mejor?
e) ¿Crees que los más fuertes deben ayudar a los más débiles?
f) ¿A tí te han ayudado alguna vez?, Y, ¿Tú, has ayudado?
g) ¿Crees que debemos aceptarnos todos auqnue seamos diferentes?

jcresistire2020@gmail.com
2º DE PRIMARIA
1.- Lee la lectura y contesta a las preguntas.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
3º DE PRIMARIA
1.- Lee el texto
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
4º DE PRIMARIA
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
5º y 6º DE PRIMARIA
1.- Lee el siguiente texto
Autocomunicación positiva.
Se refiere a lo que nos decimos a nosotros mismos para mejorar nuestra autoestima.
Para tener una buena comunicación positiva, se recomienda seguir esta serie de estrategias:
• Hablar con uno mismo nos permite
«centrarnos en el momento presente con las emociones presentes» para tomar
conciencia de ellas, entenderlas, gestionarlas.
• El diálogo interno es también una
poderosa fuente de motivación, la más
sincera, la más confiable y la que nunca debe fallarnos. Así, y aún en
las situaciones más adversas, nada puede ser más energético que decirnos a
nosotros mismos eso de «adelante, lo estás pasando mal pero no puedes rendirte
ahora, vamos allá».
• Huir de las etiquetas. Cuando
nos hablamos, no debemos utilizar palabras que te puedan encasillar, pues
provoca inseguridad y disminuye tu autoestima. En lugar de decirte, por
ejemplo, «soy un desastre con la Lengua», es mejor sustituirlo por «venga, voy
a hacer el análisis sintáctico de nuevo».
• Ahorrarse las generalizaciones y el
uso de términos absolutos. Si se generaliza una acción concreta con
palabras como: «siempre», «nunca», «todo» o «nada» —«es que nunca
escucho», «siempre me despisto»—, puede provocar una sensación de
incomprensión y de rechazo hacia uno mismo.
• Evitar el imperativo. Las
expresiones de este tipo fomentan la represión emocional y la creencia de que
es mejor no mostrarse ni manifestarse a los demás.
• Hablarse siempre en positivo.
Debemos cuidarnos y mimarnos. No podemos ser nuestras peores madrastras.
• Aplicar el principio de
responsabilidad. Hacerse responsable de las palabras que se utilizan para
permitir establecer relaciones más fuertes y comprometidas. Por ejemplo,
es mejor utilizar «lo haré» que «lo intentaré».
2.- Completa esta ficha, pero sobre todo debes
ser sincero en tus reflexiones.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
RELIGIÓN. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO. TODOS LOS CURSOS.
IMPORTANTE PARA TODOS:
Puedes
organizarte como mejor te cuadre. A lo largo de la semana debes
realizar las tareas que te propongo. Cada uno hará las tareas propuestas
para su curso.
Para ver las imágenes más grandes, clica sobre ellas.
jcresistire2020@gmail.com
__________________________________________
1º DE PRIMARIA
1.- Lee esta lectura y haz las tareas que se te piden al final.
Uga la tortuga
https://www.guiainfantil.com/1240/cuento-infantil-sobre-la-perseveranciauga-la-tortuga.html
- ¡Caramba, todo me sale mal!, se lamenta constantemente Uga, la tortuga.
Y es que no es para menos: siempre llega tarde, es la última en acabar sus tareas, casi nunca consigue premios a la rapidez y, para colmo es una dormilona.
- ¡Esto tiene que cambiar!, se propuso un buen día, harta de que sus compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo al realizar sus tareas.
Y es que había optado por no intentar siquiera realizar actividades tan sencillas como amontonar hojitas secas caídas de los árboles en otoño, o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde chapoteaban los calurosos días de verano.
- ¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar.
- No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo récord; lo importante es acabarlo realizándolo lo mejor que sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido.
No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás lo que eres capaz de hacer, y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras logrados alguna vez.
Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y vivir con la duda. La constancia y la
perseverancia son buenas aliadas para conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te aconsejo que lo intentes.
Hasta te puede sorprender de lo que eres capaz.
- ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del esfuerzo; te prometo que lo intentaré.
Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres.
Se sentía feliz consigo misma pues cada día conseguía lo poquito que se proponía porque era consciente de que había hecho todo lo posible por lograrlo.
- He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas tareas que contribuyen a lograr grandes fines.
FIN
2.- Contesta estas preguntas:
a) ¿Qué le pasaba a Uga la tortuga? ¿Por qué se metían todos los compañeros del bosque con ella?
b) ¿Hizo algo Uga para cambiar esta situación?
c) ¿Qué le dijo la trabajadora hormiguita?
d) ¿Cómo se sentía Uga al comenzar a esforzarse en todo lo que hacía?
3.- Haz una tortuga con plastilina, o si no tienes, puedes dibujarla y colorearla.

jcresistire2020@gmail.com
2º DE PRIMARIA
1.- Lee esta lectura y haz las tareas que se te piden al final.
Itzerina y los rayos de sol
https://www.guiainfantil.com/1230/cuento-sobre-el-respetoitzelina-y-los-rayos-de-sol.html
Itzelina Bellas Chapas era una niña muy curiosa que se levantó temprano una mañana
con la firme intención de atrapar, para ella sola, todos los rayos del sol.
Una ardilla voladora que brincaba entre árbol y árbol le gritaba desde lo alto. ¿A dónde vas,
Itzelina?, y la niña respondió:
- Voy a la alta montaña, a pescar con mi malla de hilos todos los rayos del sol y así
tenerlos para mí solita.
- No seas mala, bella Itzelina - le dijo la ardilla
- Deja algunos pocos para que me iluminen el camino y yo pueda encontrar mi alimento.
Está bien, amiga ardilla - le contestó Itzelina -, no te preocupes. Tendrás como todos los días
rayos del sol para ti.
Siguió caminando Itzelina, pensando en los rayos del sol, cuando un inmenso árbol le
preguntó. ¿Por qué vas tan contenta, Itzelina?
- Voy a la alta montaña, a pescar con mi malla de hilos todos los rayos del sol y así
tenerlos para mí solita, y poder compartir algunos con mi amiga, la ardilla voladora.
El árbol, muy triste, le dijo:
- También yo te pido que compartas conmigo un poco de sol, porque con sus rayos seguiré
creciendo, y más pajaritos podrán vivir en mis ramas.
- Claro que sí, amigo árbol, no estés triste.
También guardaré unos rayos de sol para ti.
Itzelina empezó a caminar más rápido, porque llegaba la hora en la que el sol se levantaba y
ella quería estar a tiempo para atrapar los primeros rayos que lanzara. Pasaba por un
corral cuando un gallo que estaba parado sobre la cerca le saludó.
- Hola, bella Itzelina. ¿Dónde vas con tanta prisa?
- Voy a la alta montaña, a pescar con mi malla de hilos todos los rayos del sol y así
poder compartir algunos con mi amiga la ardilla voladora, para que encuentre su
alimento; y con mi amigo el árbol, para que siga creciendo y le dé hospedaje a muchos
pajaritos.
- Yo también te pido algunos rayos de sol para que pueda saber en las mañanas a qué hora
debo cantar para que los adultos lleguen temprano al trabajo y los niños no vayan
tarde a la escuela.
- Claro que sí, amigo gallo, también a ti te daré algunos rayos de sol – le contestó Itzelina.
Itzelina siguió caminando, pensando en lo importante que eran los rayos del sol para las
ardillas y para los pájaros; para las plantas y para los hombres; para los gallos y para los
niños.
Entendió que si algo le sirve a todos, no es correcto que una persona lo quiera guardar
para ella solita, porque eso es egoísmo. Llegó a la alta montaña, dejó su malla de hilos a un
lado y se sentó a esperar al sol.
Ahí, sentadita y sin moverse, le dio los buenos días, viendo como lentamente los árboles, los
animales, las casas, los lagos y los niños se iluminaban y se llenaban de colores gracias a
los rayos del sol.
Este cuento quiere enseñarnos lo importante que es el respeto al bien común.
Cuento de Luis Antonio Rincón García (México) .
2.- Contesta estas preguntas:
a) ¿Por qué quería Itzelina coger los rayos de sol?
b) ¿A quién se encontró en un árbol?
c) ¿Qué le pidió el gallo?
d) ¿Dónde fue Itzerina a coger los rayos del sol?
e) ¿Cogio la niña los rayos de sol?
f) Por qué no los cogió?
3.- Haz una manualidad y se la regalas a algún miembro de tu familia.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
3º DE PRIMARIA
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
4º DE PRIMARIA
El tesoro de Barba Iris
(por Pedro Pablo Sacristán)
1.- Lee con atención
Según contaba la leyenda, Barba Iris había sido el
pirata de las golosinas más increíble que había existido nunca. Durante años
asaltó cientos de tiendas de golosinas y según decían, en algún lugar perdido
almacenaba el mayor tesoro que ningún niño podría imaginar. Por eso, cuando
Toni y sus amigos encontraron un extraño y antiguo cofre con lo que parecía ser
un mapa de un tesoro para niños, se llenaron de emoción y se prepararon para la
gran búsqueda del tesoro de Barba Iris.
Así, siguiendo las pistas, llegaron hasta una cueva
oculta junto al lago, donde encontraron otro pequeño cofre. En él encontraron
unas pocas golosinas, un gran cartel con la letra D, y otro mapa con más
instrucciones para encontrar el tesoro, que les ayudó a superar la decepción
inicial de pensar que no se tratara de un gran tesoro. Toni y los demás
consiguieron descifrar el mapa, para lo que necesitaron algunos días y leer
unos cuantos libros, y así llegaron hasta un gran árbol hueco en medio de un
gran bosque, donde volvieron a encontrar un cofre con algunas golosinas, un
nuevo mapa, y una hoja con la letra O.
Entre muchas aventuras encontraron dos cofres más con sus golosinas, sus mapas y las letras C y B. Pero el último mapa era un tanto extraño. Más que un mapa, parecían unas instrucciones bastante incomprensibles:
Entre muchas aventuras encontraron dos cofres más con sus golosinas, sus mapas y las letras C y B. Pero el último mapa era un tanto extraño. Más que un mapa, parecían unas instrucciones bastante incomprensibles:
"Al tesoro ya has
llegado
pero tendrás que encontrarlo;
si juntas un buen retrato
del hijo de tus abuelos,
y lo pones justo al lado
de la hija de tus yayos,
si luego añades las letras
que cada tesoro ha dado
se desvelará el secreto
que lleva tanto guardado.
Ese que acerca tus sueños
para poder alcanzarlos."
pero tendrás que encontrarlo;
si juntas un buen retrato
del hijo de tus abuelos,
y lo pones justo al lado
de la hija de tus yayos,
si luego añades las letras
que cada tesoro ha dado
se desvelará el secreto
que lleva tanto guardado.
Ese que acerca tus sueños
para poder alcanzarlos."
Mucho tiempo discutieron sobre el significado del
enigma, y sólo consiguieron ponerse de acuerdo en que el mensaje hablaba de las
fotos de unos padres, pero no alcanzaban a entender el resto. Hasta uno de los
numerosos días que discutían sobre el asunto en el salón de casa de Toni,
mirando como siempre aquellas cuatro letras. Alex, distraído, miraba la foto de
los padres de Toni que había sobre la mesa, y entonces dio un salto:
- ¡¡Lo tengo!!
Todos le miraron con interés, pero en lugar de hablar,
Alex se acercó a la mesa. Reordenó las letras y al final acercó la foto de los
padres de Toni.
- O... B... D.. C..... ¡obedece a tus padres! - gritaron
todos a la vez.
Y aunque no hubo millones de golosinas, todos estaban
dispuestos a seguir aquel gran consejo. ¡¡Cómo no iban a hacerlo, si se trataba
del mismísimo tesoro del pirata Barba Iris!!
2.- Contesta a estas preguntas:
a) Escribe quiénes son los Personajes:
b) ¿Qué
buscan?
c) ¿Cuál
es el consejo que van a seguir?
3.- Escribe el Valor Educativo del
cuento:
O_ _ _ _ _ _ _ _ A
4.- Lee atentamente:
La obediencia es ese valor que nos lleva a escuchar con atención y a cumplir con responsabilidad todas aquellas indicaciones u órdenes que puedan darnos nuestros padres, familiares u otras personas significativas. La obediencia, bien enseñada, es la base de la disciplina y fortalece nuestros vínculos con aquellas pwrsonas a quienes se obedece.
Pasos para ser obediente
1. Lo primero es respetar a lo mayores.
2. Obedecer a tus padres.
3. Haz tus tareas en casas antes de que te pidan.
4. No les respondas de mal modo a los mayores.
5.Si tienes hermanos, trátalos con amor y respeto.
6. Debes tener claro cuáles son las reglas de la casa y obedécelas.
7. Trata de ser tolerante.
8. Realiza las cosas antes que te las pidan.
7. Trata de ser tolerante.
8. Realiza las cosas antes que te las pidan.
5.- Contestas:
1. Escribe 5 compromisos con tu escuela para ser obediente.
2. Escribe 5 compromisos con tu familia para ser obediente.
3. Escribe 5 compromisos en la calle para ser obedienteEnvíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
5º DE PRIMARIA
LA HUMILDAD
1.- Haz este test:
1. Cuando ganas una evaluación:
a. La muestras a todos los niños.
b. La guardas en silencio.
2. Tu crees que:
a. Sabes más que los otros niños.
b. Podemos aprender de todas las personas.
3. Tu crees que tu opinión es:
a. La más importante de todas.
b. Es tan importante como las otras.
a. Los mejores trabajos de todos.
b. Tan buenos como los otros.
5. Piensas que:
a. Sabes más que cualquier otro niño.
b. Puedes aprender de cualquier niño.
6. Cuando te equivocas tu:
a. Reconoces tus errores.
b. No reconoces que te equivocaste.
7. Tu simpre:
a. Tienes la razón.
b. Aveces te equivocas.
8. Te gusta:
a. Enseñar lo que sabes a los demás.
b. No explicarle a nadie para que ellos aprendan.
9. Crees que todas las personas:
a. Sabe menos que tu.
b. Saben lo mismo que tu.
10. Tu mayor alegría es:
a. Sacar buenas notas.
b. Enseñar lo que sabes a los demás.
APRENDAMOS A SER HUMILDES:
2.- Rodéa la respuesta correcta
a) Una persona humilde usa sus talentos para:
a. Demostrar todo lo que sabe
b. Servir a los demás
c. Demostrar la inteligencia
d. Servir a los animales
b) Una persona humilde es la que:
a. Se cree mejor que las otras personas
b. No se cree mejor que las otras personas
c. Se cree mejor que todo el mundo
d. Se cree peor que todo el mundo
jcresistire2020@gmail.com
6º DE PRIMARIA
1.- Ve este video
EL PRINCIPITO
Cuento con
el que aprenderás a disfrutar de los pequeños detalles y a valorar las pequeñas
cosas de la vida. El Principito es un cuento clásico de la literatura
universal, en el que el protagonista descubre la extraña forma en la que los
adultos comprenden la vida. ¡Descubre a quién conoce el Principito en su
camino, muchos personajes te sorprenderán! ¿Te atreves a acompañarle en sus
aventuras? ¡Eso sí, nunca debes olvidar el niño que llevas dentro!
2.- Contesta estas preguntas: Reflexionamos sobre nuestros sentimientos
a) En la obra original el Principito siente
temor a la mordedura de la serpiente.
¿Has sentido miedo alguna vez? Puedes escribir cómo te sentiste.
____________________________________________________________________
b) El
zorro dice al Principito que su flor es única aunque se parezca a las otras
rosas. Seguramente, tú tienes varios amigos y amigas. ¿En qué se parecen entre ellos y en qué se
diferencian? ¿Qué características te
hacen ser único a ti?
____________________________________________________________________
c) El Principito se disgusta con su Rosa y por
eso se marcha a otro planeta.
¿Te has disgustado alguna vez con algún amigo o amiga?___ Puedes escribir qué ocurrió y cómo
solucionasteis el conflicto
_____________________________________________________________
d) El Principito y el Zorro están tristes
cuando llega la hora de su separación.
¿Alguna vez te has tenido que
separar de alguien a quien quieres?
Puedes describir cómo te sentiste.
____________________________________________________________________
e) ¿Qué es lo que deseas para ser
feliz?
____________________________________________________________________
f) ¿Qué es para ti la amistad?
_____________________________________________________________
3.- Haz el dibujo de algo que te parece importante en tu vida.
Envíame las taréas finalizadas a mi correo electrónico:
jcresistire2020@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)